Visa de jubilado/pensión

Cualquier persona mayor de 18 años con una pensión vitalicia o renta vitalicia que pague un mínimo de $1.000 USD al mes tiene derecho a este visado. La renta vitalicia o pensión debe pagar $250 adicionales al mes por cada persona a cargo. La anualidad o pensión puede ser pagada por una empresa privada, el ejército, organismos gubernamentales, corporaciones, un banco, una compañía de seguros o un fideicomiso. Este visado también ofrece descuentos en cines, restaurantes, hoteles, farmacias, conciertos y compañías aéreas nacionales, además de otros muchos productos y servicios.

Visa de jubilado/pensión

Cualquier persona mayor de 18 años con una pensión vitalicia o renta vitalicia que pague un mínimo de $1.000 USD al mes tiene derecho a este visado. La renta vitalicia o pensión debe pagar $250 adicionales al mes por cada persona a cargo. La anualidad o pensión puede ser pagada por una empresa privada, el ejército, organismos gubernamentales, corporaciones, un banco, una compañía de seguros o un fideicomiso. Este visado también ofrece descuentos en cines, restaurantes, hoteles, farmacias, conciertos y compañías aéreas nacionales, además de otros muchos productos y servicios.

#1 Requisito

Para cualquier persona mayor de 18 años que pueda demostrar unos ingresos mínimos garantizados de por vida de un mínimo de $1.000 USD al mes.

Fuente de ingresos

La anualidad o pensión pagada por una empresa privada, ejército, agencia gubernamental, corporación, banco, compañía de seguros o fideicomiso.

Descuentos

Descuentos en cines, restaurantes, hoteles, farmacias y compañías aéreas nacionales, además de otros muchos productos y servicios.

Inmobiliario + Ingresos

Solicitantes que posean bienes inmuebles en Panamá con un valor mínimo de $100.000, unos ingresos mensuales por jubilación o pensión de $750,00.

#1 Requisito

Para cualquier persona mayor de 18 años que pueda demostrar unos ingresos mínimos garantizados de por vida de un mínimo de $1.000 USD al mes.

Fuente de ingresos

La anualidad o pensión pagada por una empresa privada, ejército, agencia gubernamental, corporación, banco, compañía de seguros o fideicomiso.

Descuentos

Descuentos en cines, restaurantes, hoteles, farmacias y compañías aéreas nacionales, además de otros muchos productos y servicios.

Inmobiliario + Ingresos

Solicitantes que posean bienes inmuebles en Panamá con un valor mínimo de $100.000, unos ingresos mensuales por jubilación o pensión de $750,00.

Cómo solicitar un visado de jubilado / pensionista en Panamá

El programa de visado para jubilados/pensionistas en Panamá ofrece una atractiva opción de residencia para personas con una pensión garantizada o una renta vitalicia. Para poder optar a él, los solicitantes deben demostrar unos ingresos mensuales mínimos de $1.000 procedentes de una pensión pública o privada. Este programa es especialmente popular debido al bajo coste de la vida en Panamá, su clima cálido y los diversos descuentos que reciben los jubilados en bienes y servicios, como sanidad, transporte y ocio. El visado concede la residencia permanente, sin obligación de invertir en el país ni de mantener una estancia mínima, lo que lo convierte en una opción flexible para los jubilados. Además, el proceso de solicitud es relativamente sencillo, y los solicitantes seleccionados disfrutan de acceso al moderno sistema sanitario panameño y a un entorno estable y tranquilo. El Visado de Jubilado/Pensionista es uno de los programas de jubilación más accesibles y beneficiosos de América Latina.

Una bandera de Panamá ondeando suavemente en la brisa, símbolo del entorno acogedor para los jubilados en el marco del programa de visados Pensionado de Panamá.

Requisitos para obtener la residencia panameña

Para optar a la Visa de Jubilado/Pensionista de Panamá, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos específicos. Haga clic en el requisito para obtener más información.

Los solicitantes deben presentar documentación oficial que demuestre unos ingresos garantizados de por vida de al menos $1.000 al mes. Estos ingresos deben proceder de una pensión pública (por ejemplo, de la Seguridad Social) o de un plan de pensiones de una empresa privada. Si se incluye a un cónyuge en la solicitud, se requieren $250 adicionales al mes.

Se requiere un pasaporte con una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de la solicitud. El pasaporte debe tener páginas libres para sellos de visado y cualquier documentación de entrada/salida requerida.

Se requiere un certificado de antecedentes penales del país de residencia del solicitante, que abarque los últimos cinco años. Este documento debe estar autenticado (apostillado) y demostrar que el solicitante no tiene antecedentes penales.

Los solicitantes deben obtener un certificado de salud de un médico autorizado en Panamá, que confirme que gozan de buena salud y están libres de enfermedades contagiosas. Este certificado debe haber sido expedido en los tres meses anteriores a la solicitud.

Se requiere una carta formal de la entidad que proporciona la pensión. Esta carta debe confirmar los ingresos mensuales del solicitante, la fuente de la pensión y la garantía de por vida. La carta debe ser autenticada (apostillada) por las autoridades competentes del país de origen del solicitante o en el consulado panameño.

A algunos solicitantes se les puede pedir que presenten una carta de referencia bancaria de un banco acreditado, que demuestre una relación bancaria estable. Esta carta debe llevar el membrete oficial del banco y estar firmada por un responsable del mismo.

Certificado de matrimonio (si procede)
Si se incluye a un cónyuge en la solicitud, se requiere una copia certificada del certificado de matrimonio. Este documento debe ser autenticado (apostillado) y traducido al español por un traductor oficial, si no está ya en español.

Documentos de la persona a cargo (si procede)
Si el solicitante incluye personas a su cargo, como hijos, se requiere documentación adicional, incluidos certificados de nacimiento y pruebas de apoyo financiero. Estos documentos deben estar legalizados (apostillados) y traducidos al español.

Requisito de solvencia económica (si procede)
Para aquellas personas cuya pensión no alcance el mínimo exigido o que deseen incluir más personas a su cargo, puede ser necesario demostrar la solvencia económica. Esto podría implicar mostrar fuentes adicionales de ingresos, ahorros o inversiones para demostrar la estabilidad financiera.

Prestaciones de la Visa de Jubilado:
  • Panamá no grava los ingresos obtenidos fuera del país, lo que permite a los jubilados mantener una mayor parte de sus ingresos por pensiones o anualidades sin cargas fiscales adicionales.

  • El visado no exige un número mínimo de días de estancia en Panamá al año, lo que ofrece a los jubilados flexibilidad para viajar o vivir a tiempo parcial en otros países sin poner en peligro su estatus de residencia.

  • Los jubilados disfrutan de una amplia gama de descuentos en diversos bienes y servicios, incluidos hasta 50% en ocio, 25% en billetes de avión, 20% en servicios médicos y 15% en facturas hospitalarias. Estos ahorros pueden reducir considerablemente el coste de la vida.

  • El visado concede la residencia permanente inmediata, lo que permite a los jubilados vivir en Panamá sin necesidad de renovaciones continuas ni procesos de inmigración adicionales.